Con mirada extranjera

///Con mirada extranjera

Con mirada extranjera

Tres meses en Chile, no hacen una experiencia suficiente para poder hablar, pero si me gustaría ir plasmando mis primeras impresiones,…

impresiones que poco a poco irán cambiando pero que no quiero olvidar.

No me gustaría ofender a nadie con mis opiniones, entiendan que es la forma en que una extranjera, que es la primera vez que pisa Sudamérica ve un país, desde el punto de vista no turístico sino para vivir.

Este post es sólo mi visión confusa de lo que es un país como Chile a día de hoy. Una visión ni siquiera parecida al de otros españoles que residen aquí, no debemos olvidar que en ello influye todo nuestro ser, nuestras creencias y circunstancias, pasadas, presentes y futuras.

Recién llegada, lo que más me llamó la atención de este país, (cuando hablo de país hablo sobre todo de Santiago de Chile, donde vivo, una capital con más de 7 millones de habitantes, en un país de 16 millones, es decir, casi la mitad, viven el la capital.) fue su extrema dualidad,… aquí, todo es grande o pequeño, frio o calor, mar o montaña, pobreza o riqueza,… no parece existir termino medio en nada.

<<Chile es el país con el desierto mas árido del mundo, frente a su territorio antártico mas frío. Los Andes, la cordillera más larga y con algunos de los picos más altos del mundo se enfrenta a la costa más larga del océano más grande. Un clima extremo en sus cuatro frentes. Su belleza natural extrema es incomparable.>>

Chile al igual que la mayor parte de Sudamérica tiene dos educaciones bien diferenciadas, esto hace que culturalmente también haya 2 extremos que se reflejan en la riqueza y pobreza del país,… aun no existe clase social media, esto hace que la mayoría de los extranjeros no sepamos a donde pertenecemos.

 En un país así, nunca sabes con qué te vas a encontrar, ni cómo es la persona que tienes enfrente, si llevas un modelo preconcebido siempre te sorprenderán.

 Esto hizo que cuando llegué me sintiera muy perdida, los consejos que me habían dado sobre el carácter chileno, sobre la ciudad, el funcionamiento, cambiaba cada segundo, sin tener conciencia de ello. Mi mente no podía parar, tratando de relacionar lo nuevo con lo conocido.

 Hay quien dice que los chilenos tienen muchas caras, hay quien dice que son falsos,… pero díganme,… ¿Cómo puede ser un ser humano que debe hacer frente a los cambios, a la incertidumbre, a los extremos, a los temblores, casi a diario? O eres puro SER o tu ego debe encontrar mil caras para sobrevivir.

 Chile es un país preocupado por mejorar, para ello, son los mejores modeladores del resto de países como EEUU y Europa sobre todo, Chile no parece tener nada autóctono, cultura, gastronomía, sistemas de trabajo,… y aunque yo pienso que son buenos en innovación les falta un ingrediente fundamental,… Autoestima, creérselo, en eso los jóvenes empiezan a darse cuenta y presumen de ser “El mejor país de Sudamérica”.

 A mis ojos, los chilenos son pura dualidad, su paisaje extremo les ha hecho vivir como en una isla al margen del resto del mundo. Son curiosos, les gusta preguntar que ocurre al otro lado como son las cosas en otros países, la mayoría sienten un amor infundado por sus antepasados españoles, un cariño especial por “la madre patria”. También es curiosa la influencia Alemana en el carácter del sur, blanco y negro de nuevo.

Chile es un país donde parece estar todo por hacer, pero se hace a su forma, a su ritmo. A veces los extranjero caemos en el error de pensar que estamos más avanzados y pretendemos llevarles por el camino por donde nosotros ya fuimos, pero,… tal vez nos equivocamos,… Puede que haya tecnologías que no conozcan aún,… pero igual nosotros, somos grandes desconocedores.

Observo a mis amigos españoles que llevan largo tiempo, para ellos Chile les ha dado una nueva oportunidad, se pasean con una sonrisa e intentan cada día disfrutar al máximo,… las cosas malas que nos ofrece el país se convierten simplemente en silencio. Los españoles que aun no han cumplido un año aquí, parecemos gallinas en el corral, cada una busca su hueco, mientras se quejan de toooodo lo que existe en Chile que no les gusta.

Debo reconocer que hasta ahora a mi me a ocurrido un poco eso, tenia un corral dentro de mi cabeza,… ha sido una lucha conmigo misma, desde que aterricé en Santiago, perdí mi punto de referencia, me sentía perdida en un mundo extraño, que no entendía. No podía dejar de repetirme,…

QUÉ HAGO YO AQUÍ.

Tener la paciencia de esperar, sostener la incertidumbre y caminar a ciegas, no es fácil, pero todo pasa,… Gracias a mi gran amiga Edith, uno de esos contactos que recoges de tus amigos de España, estoy conociendo Santiago, el colegio de los niños es un núcleo de contactos de todas las nacionalidades y todas las experiencias, Chile es un país donde hay mucho por hacer,  poco a poco nos muestra a cada uno nuestro lugar.

A quienes viven fuera de España o piensan hacerlo solo decirles que si existiese un país perfecto, se llamaría paraíso, y según dicen no podemos encontrarlo en el globo terráqueo.

¿Seguimos?

Por | 2015-09-04T06:20:30+06:00 mayo 5th, 2014|Cambio|Sin comentarios

Deje su comentario