¿Qué está pasando en Chile?

//¿Qué está pasando en Chile?

¿Qué está pasando en Chile?

Ahora quiero escribir un poco más ordenadamente lo que quizás hayas visto o veas en un video de Youtube. Escribir me ayuda a ordenar mi caos interior, a poner claridad a mis emociones, por eso es el medio que más uso.

Y hago este post después de casi 6 días de caos en Santiago de Chile, donde muchos de nosotros hemos vivido multitud de emociones encontradas y es por eso que hasta hoy no me siento con la fuerza de responder a los que me siguen desde fuera de Chile o mi familia, las preguntas de:

¿Qué está pasando en Chile?

Pues siento que nadie entiende bien lo que pasa y lo que sucederá después.

Hoy con un poco más de claridad debo de partir aclarando o explicando un poco mejor ¿Qué es Chile y como es su población y su mentalidad?… para poder comprender mejor ¿Qué pasó de pronto, en esta sociedad?

Siempre he dicho que Chile es un país extremo, desde su geografía hasta su carácter, el desierto mas árido, frente a la helada Antártida, la cordillera de los Andes a solo 200km del océano Pacífico, el más estrecho y más largo. El carácter de la población chilena diverso en su longitud, pero también extremo en muchos casos, Santiago de Chile su capital, donde viven 7 millones de habitantes, de los 18 que viven en todo el país, donde conviven la población más rica y la más pobre. Los más solidarios y bondadosos frente a los más apasionados y guerreros. El agua y el fuego convive en su energía, conectado a sus raíces divididas entre un pueblo nativo y extranjeros europeos.

Chile siempre fue una isla, siento que gracias a eso pudieron crear una mentalidad nueva poco contagiada del continente en su mayoría rico en recursos pero mal administrados, creando déficit altos en sus economías.

Chile por su parte, optó por ser diferente e inspirados por países más desarrollados buscó recursos, habilidades y conocimientos en países como EEUU y Europa. Así lo que no tenia lo compró fuera, ¿Cómo? Gracias a la privatización. Chile compra recursos e infraestructura a empresas extranjeras, que paga a plazos de 40/50 años, carreteras, metro, ferrocarril, hospitales, comercios, agua, luz, gas,… gracias a eso Chile es uno de los países que mejor se vive de Latinoamérica pero a un alto precio que no importa lo que ganes, pagamos todos.

Así que “un pueblo” que tras la cruel dictadora, que los adoctrinó con castigo, y los llenó de normas, represión, y un orden estricto, solo vio beneficios y aire fresco en toda esa abundancia que “sin pertenecerles del todo” estaba a su total disposición.

Pero el precio cada día sube más, y Chile hoy es uno de los países donde la compra en el supermercado de productos básicos, es más caro que en la mayoría de los países del mundo, donde el 70/80% de la población gana por debajo de los 600 dólares y el 30% por debajo de los 300 dólares.

Así que parece que el Pueblo despertó sin miedo porque ya no tiene miedo a perder pues se acaba de dar cuenta de lo poco que tiene, de la falsa apariencia. Emociones reprimidas, hoy despiertan en rabia, ira, enojo y violencia, despertando memorias de la dictadura que aun muchos recuerdan y otros llevamos en nuestro ADN.

Las protestas que al principio siempre son pacíficas y en nuestros tiempos más civilizadas y a veces a modo de festejo como se puede ver en muchos videos, contienen un mal estar, una energía de fuego que otros usarán a su favor para actuar con violencia, convirtiendo nuestra lucha interna en una lucha externa contra todo y todos, somos personas en conflicto interno, reprimidas por años, así que encontraremos videos de todos haciendo bien y mal sin importar si visten de uniforme verde, de negro o de blanco,… en este momento estamos liberando cada uno muestra rabia sin importar si luchas en contra de los malos o de los buenos, es dualidad.

Todo esto nos calló a todos por sorpresa sin saber reaccionar mas que de la forma en que lo hicimos en el pasado:

Ante los ataques violentos, robos, incendios y destrozos en toda la ciudad, quedando inhabilitado el metro, los autobuses,… el gobierno no supo que hacer mas que lo que ya sabia en estos casos: declarar “Toque de queda en las horas nocturnas” para tratar de devolver un poco de orden a la ciudad.

Algo que conviene saber es que en Chile los bomberos son voluntarios, no reciben sueldos,… prender fuego es una de las mayores debilidades en este país.

Ante la imagen de represión de las autoridades subidas de impuestos, escasez, hambre, pobreza y abuso, “el pueblo” solo sabe responder de la manera que sabe, con coraje, sin aparente miedo, sintiendo que ya nada tiene que perder.

Chile despertó de niño a adolescente, enfrentándose al adulto que lo malcrió, lo maltrató y dejó de prestar atención a sus necesidades emocionales por encima de sus caprichos.

Esto está pasando en Chile, cada persona vive sus propios fantasmas del pasado, es tiempo de sanar heridas.

Hoy, tras 6 días de disturbios, caos, militares armados, helicópteros y manifestaciones,.. la energía se torna un poco más limpia pero nuestro ego sigue enojado, no quiere soltar ese enojo pues detrás de el enfado, contra nosotros mismos, por haberme abandonado, por haber dejado que me pisen por años, toca responsabilizarse, remangarse y trabajar en nuestro propio cambio.

Nadie puede sacar a Chile de donde está salvo el mismo.

Yo confío en Chile, no sé cuanto dure esta situación, pues hay muchas personas disfrutando de esta aparente libertad que nos da el coraje de enfrentarnos al opresor.

En muchas calles fiesta música y baile, que en buena onda también nos distrae de pensar qué quiero, cual es mi cambio, tal vez esperando que llegue alguien nuevo y dulce, y me diga que es lo mejor para mi de nuevo, y me ofrezca una nueva situación cómoda y llena de beneficios, cediendo de nuevo nuestro poder a otro adulto con nuevas promesas, y me olvide de madurar, de crecer, de pensar por mi, de crear mi realidad.

Chile no puede seguir viviendo así, necesita un cambio, una madurez.

Pero el CAMBIO ES DE TODOS:

Del gobierno, del estado, de los privilegiados que deben gastar en educar, en responsabilizar y dejar de tratar al pueblo chileno como niños que no saben hacer, comportarse o responsabilizarse de ellos mismos, dejar de sobreproteger, enseñar a administrar sus recursos, a EMPRENDER, a colaborar como iguales, a liderar,…

Y el pueblo, debe dejar de lado ese niño que no sabe valorar lo que tiene, que se niega a reconocer el bien común, a responsabilizarse de su trabajo, a tener ideas propias, voluntad, administrar sus deudas, a no derrochar en cosas que no necesita, a aprovechar las oportunidades, a EMPRENDER, a vivir sin miedo, a ser libre,…

NO SOMOS IGUALES, SOMOS UNO

No necesitamos ser iguales para valorarnos, para entendernos, para respetarnos. Cada persona vive su realidad, cada Alma trae un Plan, algo diferente que aprender, por eso cada persona vive experiencias diferentes, no hay una forma de ver las cosas, no somos masa, somos células individuales de un mismo cuerpo, somos UNO.

Desde la compasión y e Amor, podemos ver mejor.

Y mientras escribo me voy sintiendo mejor, veo con más claridad,… la desesperanza y el miedo se diluyen, mientras la Fe crece.

Fe de que esto si bien no pasará rápido, será para mejor. Tal vez no estamos listos para ver el futuro, aquello que aun no cabe en nuestra mente, el fuerte cambio que viene, esa construcción desde la destrucción, el Ave Fénix resurgiendo de la cenizas.

Pero yo confío en que solo estamos creciendo, solo estamos aprendiendo a ser más conscientes.

Por | 2019-10-24T03:33:45+06:00 octubre 24th, 2019|Uncategorized|1 comentario

Un comentario

  1. Débora 24/10/2019 en 06:38

    Mucho amor para ti y para tu pueblo, me encanta lo que escribes. Un abrazo!

Deje su comentario