Mentalidad individual / Mentalidad global

/, empresa, estrategias, Innovación, Mente, Servicios, Talleres y Conferencias/Mentalidad individual / Mentalidad global

Mentalidad individual / Mentalidad global

Muchos de los problemas a los que nuestra sociedad se enfrenta hoy en día, nace de nuestra mentalidad individual. Mentalidad que cambia necesariamente hacia un mundo cada vez más global, donde nuestro éxito, riqueza y felicidad dependen en gran medida de nuestra relación con los demás.

El ser Humano es un ser social por naturaleza, un ser que “no puede” sobrevivir sin el contacto con otras personas.

<El único ingrediente mas importante en el éxito es saber relacionarse con la gente>> Theodore Roosevelt

Desarrollar nuestra habilidad para la negociación y la persuasión es imprescindible para conseguir nuestros objetivos de forma colaborativa y bajo la mejor estrategia : win-win.

Si entras en internet y buscas documentación relacionada con la negociación, encontrarás de principio 2 líneas o estrategias:

  • estrategia de competitividad, donde uno gana y otro pierde, basada en la mentalidad individual.
  • estrategia de colaboración donde los dos ganan, basada en una mentalidad global.

Para mi solo existe la segunda estrategia, de colaboración, la única sostenible en el tiempo, de varios usos y múltiples opciones.

<<Aún nos cuesta ver que la mayoría de las veces mientras más gana la otra persona más ganamos nosotros.>>

Y es que nuestro mundo está cambiando mucho a gran velocidad, hasta ahora (pero no siempre ha sido así), cualquiera de nosotros podía formarse en una profesión de futuro que más o menos le gustase y podía trabajar mejor o peor dependiendo de la calidad y/o de su formación, junto con las habilidades para desarrollarla.

Nuestro sistema educativo sigue formando técnicos capaces de trabajar de forma “individual”: Arquitectos, ingenieros, economistas, médicos, profesores, entrenadores,…

Yo estudié la carrera de aparejadores a los 18 años y con ese certificado pude entrar a trabajar y conocer la profesión de Jefe de obras en una gran empresa, se conocía bien el trabajo a desarrollar y se podía enseñar a cualquier persona con ciertas habilidades a ejercer ese oficio. Sin embargo hoy muchos de los antiguos trabajos han dejado de ser útiles a la sociedad de nuestro país,… en construcción, por ejemplo, en términos generales,… hemos mejorado bastante nuestras carreteras, y hemos creado vivienda nueva suficiente como para que cualquier persona pueda tener una casa de menos de 10 años, e igual ocurre con muchos productos o servicios, que existen en abundancia,… Esto nos lleva a que muchas de las profesiones “de siempre” han dejado de ser imprescindibles para nuestro futuro, su valor es menor que en el pasado, por esto ya no se paga lo mismo que se pagaba antes, ni existe la misma demanda,… lo vemos a diario en las tasas de desempleo.

<<Dicen algunos estudios que en los próximos 50 años el 70% de las profesiones actuales desaparecerán,… igual que han ido desapareciendo muchas a lo largo del tiempo, por la evolución del ser humano, y van siendo sustituidas por otras,…>>

Las crisis marcan los momentos de cambio de forma inevitable,… es la alarma, que nos mueve e impulsa ha avanzar.

Es hora de innovar, de descubrir las verdaderas necesidades de nuestra sociedad y trabajar para cubrirlas,… de generar verdadero valor,… entramos dentro de una nueva Era,… Es la Era del Emprendedor, …de la innovación.

Debemos de aprender a ser visionarios, a mirar al futuro con decisión, a abrirnos a las posibilidades y eso solo se puede hacer desde una mente global, una mente abierta a las personas, a su necesidad (cliente), a la colaboración,…

Pregúntate:

¿Cuáles son tus fortalezas y habilidades? ¿Qué cosas te gustan menos?  ¿De que recursos dispones para ponerte en marcha ya,… ahora? ¿qué cosas te faltan?

  1. Haz una lista de todo aquello que tú eres, de aquello que sabes hacer,… que te gusta y que tienes,…
  2. Y una lista de todo lo que te falta para conseguir tu gran sueño.

Piensa que todo es posible solo hay que buscar las posibilidades, existen personas que necesitan lo que tú haces o lo que tú tienes y personas que hacen y tienen aquello que tú quieres.

La estrategia a aprender es la estrategia de colaboración (mentalidad global) no de competitividad (mentalidad individual). Aprende las claves de la negociación para tener todo lo que necesitas para conseguir tus objetivos.

Esta habilidad que parece que sólo algunas personas poseen se puede aprender como el resto de habilidades.

¿Te gustaría conocer el secreto de una negociación de éxito?

…solo consiste en saber exactamente qué quiero y qué quiere la otra persona. Esto que es tan sencillo… es algo que el ser humano suele hacer muy complicado… como la mayoría de las cosas.

¿Porqué puede llegar a ser muy complicado…?

  1. El primer factor es la comunicación, el poco éxito en la comunicación suele ser el fracaso de la mayoría de las negociaciones, hablamos el mismo lenguaje verbal, pero nuestras interpretaciones, significados depende de nuestro propio modelo, igualmente nuestra comunicación no verbal o analógica es un 70% más importante que las palabras.
  2. El segundo factor es ya conocido por los que seguís este blog, la claridad, la mayoría de las personas no saben lo que quieren, y nuestro subconsciente nos juega malas pasadas a la hora se ser congruentes en nuestra comunicación.
  3. El tercer factor, el compromiso de actuación,… cuando nos falta claridad nos cuesta bastante ser comprometidos en el tiempo,…
  4. El cuarto factor, la confianza. Nos gustan las negociaciones fáciles y de compensación rápida,… debemos aprender a ganarnos la confianza de nuestros colaboradores, nuestros clientes,… y esto se hace de forma lenta, sin prisas, aprendiendo a escuchar.

Si estás interesado en mejorar tus habilidades de negociación, tienes que empezar a entrenarte.

Un comentario

  1. pedro vargas 13/03/2018 en 23:11

    Estoy de acuerdo con la mentalidas global a negociacion a veces el ceder o parecer quese pierde en lo individual en realidad se gana en lo global y se abren espacios para todos incluso a veces para otros se abren las oportunidades y a corto o mediano plazo inclusive a largo plazo se gana todo es cuestion de la perspectiva y o la necesidad de cada persona por ultimo para ganar hay que arriesgar sin tener miedo o controlarlo.

Deje su comentario