¿Porque no soy creativo y porque los creativos no innovan?

/, empresa, Equipos para el éxito, Grupos Mastermind, Innovación, Talleres y Conferencias/¿Porque no soy creativo y porque los creativos no innovan?

¿Porque no soy creativo y porque los creativos no innovan?

La creatividad es el inicio de la de la creación de una idea, de ella partimos para hacer cualquier cosa, por eso a pesar de los mitos que existen alrededor de ella, todos somos creativos. Si bien es verdad hay personas que son capaces de crear ideas con mucha mayor facilidad que otras.

¿Porqué? Porque son capaces de crear la situación idónea para que la creatividad se desarrolle con mayor naturalidad y otros lo hacen con menor frecuencia y mayor resistencia.

¿Cuáles son los factores principales que impiden el desarrollo de la creatividad?

  • La Racionalidad, el pensamiento lineal. Nuestro sistema educativo, ha potenciado enormemente y ha entrenado fundamentalmente nuestro Hemisferio Izquierdo (HI), el (HI) es la parte de nuestro cerebro que enlaza pensamientos de forma secuencial, las ideas nacen de las conexión de elementos aparentemente no conectados, por eso no aparecen si nuestro pensamiento es lineal. La creatividad está ligada a nuestro Hemisferio derecho (HD), pensamiento holístico, casual, conexiones “extrañas”. La creatividad está muy relacionada con la intuición, se está estudiando que la intuición es una forma de pensamiento subconsciente, por decirlo de forma fácil, la intuición es una serie de pensamientos e ideas que nosotros tenemos ordenados de forma desordenada.
  • Ruido mental, el bombardeo de información al que nuestra mente está sometido es hoy uno de los principales problemas para obtener ideas. Cada vez es más importante el saber dominar nuestra mente, optimizar, saber qué queremos, para poder enfocarnos en ello, sino nos vemos moviéndonos de un lado a otro, desperdiciando gran parte de nuestro tiempo. Si conseguimos enfocar nuestra mente, en nuestros objetivos, las ideas podrán verse de forma más clara.
  • El miedo y el estrés. De igual forma estos factores impiden el flujo de las ideas. Es por eso que se habla cada vez más de herramientas de relajación, meditación,… todo lo que nos pueda mantener en el momento presente, en el ahora, nos ayudará a obtener claridad, nos ayuda a generar conexiones.
  • El pesimismo. Las buenas ideas nacen de lo mejor de nosotros, si te enfocas en lo negativo, no podrás sacar nada bueno de ello. Nuestra situación actual, tiene sumergida a la mayor parte de la sociedad en un pesimismo a veces incluso subconsciente, no somos conscientes de hasta que punto nos afecta. Ser optimista, mirar el lado positivo, se puede entrenar, y debe entrenarse a diario, como todo aquello que quieras convertir en hábito.

¿Y porqué muchas personas muy creativas no saben innovar?

En primer lugar,… ¿qué es la innovación? La definición de innovación que más me gusta es, “La innovación es la creatividad llevada a la acción”

Innovar, es el proceso de llevar a termino una IDEA. Y eso es, lo realmente difícil. Es posible que seas una persona muy creativa y seas capaz de generar muchas ideas, y muy buenas,… pero si no somos capaces de llevarlas a cabo y desarrollarlas con éxito puede llegar a ser bastante frustrante.

Por esta razón TUS IDEAS deben de estar relacionadas con tus habilidades y fortalezas porque así será mucho más fácil que seas tú quien las realice y no otro.

Elige bien tu trabajo, tu profesión, tu idea de negocio y desarrolla ahí tus mejores ideas, trabaja tu talento, entrena tus habilidades y serás el mejor desarrollador en el área en el que trabajes.

Hay quien parece pensar que la idea aparece y se desarrolla con facilidad, y digo esto porque hay gran numero de “emprendedores”, esperando que la idea de empresa le llegue mientras está viendo noticias en internet, hay quien parece pensar que una buena idea se pondrá en marcha sola,… por eso las IDEA como tal no valen nada, porque hay que esforzarse mucho para sacar una idea adelante.

Hay estudios que intentan explicar porqué a miles de personas se les ocurre la misma idea al mismo tiempo, (masa crítica), sin embargo solo cientos serían capaces de desarrollarla, gracias  a su talento, su habilidad para el desarrollo de la misma,decenas lo harán, mejor o peor, y tal vez sólo una persona la culmine con éxito,…

Recuerda no solo hay que ser creativo, eso es la base, el origen,… también necesitas actuar.

  • Talento y habilidades. Apóyate en tus talentos para innovar de forma eficaz, porque nadie mejor que tú podrá realizar una idea que nace de ti, pocas personas tienen los mismos talentos que tú tienes, y si los entrenas puedes llegar a ser esa persona que culmine con éxito esa idea.
  • Acción, acción, acción. Todo lleva su tiempo, su esfuerzo. Y ambos van relacionados, si quieres mejorar tus tiempos deberás aumentar tu esfuerzo, incrementa tu esfuerzo, tu frecuencia, tu entrenamiento para disminuir el tiempo, para obtener resultados rápidamente.
  • Aprender del error. Si actúas, actúas sin prestar atención al error, sin analizar y evaluar, es posible que cometas el mismo error continuamente. El error es el camino del aprendizaje, nada se aprende mejor que aquello en lo que has fallado.
  • Equipo de personas. La innovación crece cuando cuentas con un equipo que te apoya, te motiva a actuar y es capaz de generar muchas ideas.

Por tanto, si quieres mejorar tu creatividad y utilizarla para innovar deberías seguir algunos consejos:

  • Mejora tu curiosidad, aprende a conectar áreas que aparentemente no están relacionadas.
  • Aprende a ver, aprende a enfocar tu mente en tus intereses, y deshacerte de aquello que no te ayuda a conseguir tus metas.
  • Aprende a relajarte, a fluir. Así podrás ver con claridad la esencia de las cada cosa y conectar fácilmente.
  • Sé optimista, todo tiene un lado bueno y otro malo, las experiencias son neutras todo depende del color con que tú las mires.
  • Entrena tus talentos y habilidades así será mucho más fácil para ti que para cualquier otra persona.
  • Actúa de forma intensa. Con la acción masiva crecerá tu experiencia y también la habilidad para hacer cualquier cosa, de forma sencilla.
  • El error y las dificultades hacen crecer el ingenio.
  • Encuentra un equipo de personas que te impulsen.

¡Eres creativo y puedes innovar en lo que quieras!

2 Comentarios

  1. Mari 02/09/2020 en 22:55

    Muy buen artículo, me encantó.

  2. La Alegre Caja 11/12/2020 en 05:19

    Gracias 😉

Deje su comentario