Claves de la mente emprendedora

Claves de la mente emprendedora

Muchas personas piensan que el emprendedor es aquel que está hecho de una “pasta especial” ,… pues yo diría, y es mi punto de vista por mis experiencias vividas,y NO.  Descubre más en nuestra conferencia.

El emprendedor de éxito posee unas habilidades y cualidades muy determinadas por las cuales es capaz de crear una visión de futuro, su propia empresa y llevarla a termino, hacerla realidad.

La buena noticia es que esas habilidades y cualidades se pueden entrenar. El emprendedor nace, si tienes despierto ese don, ese talento, o se hace, si a lo largo de la vida consigue despertar.

 1ª Clave: Despierta tu mente emprendedora.

Toda persona tiene una semilla en su interior pendiente de ser regada, abonada y cultivada, un talento único para desarrollar un trabajo con gran éxito. Si descubres la semilla del talento y la entrenas podrás convertirte en aquello que quieras ser. Descubre qué te gusta, qué te apasiona y descubrirás tu gran talento.

Pero, ¿Cuál es el motor? ¿Cuál es la chispa, el detonante que despierta el emprendedor?

Toda acción que emprendemos , tiene un sentido para hacerse, a más grande sea esa acción más grande es ese sentido, a más grande será tu idea de empresa, o trabajo a realizar,… más importante debe ser la palanca que te impulse.

 2ª Clave: ¿Qué sentido tiene lo que haces?¿Porqué es importante hacerlo?

¿Cuál es tu misión en la vida?

Decía Nietzsche : <<Si descubres tu porqué podrás soportar cualquier cómo>>

 La mente emprendedora vive en el futuro, solo así puede diseñar lo que nadie más puede ver, se adelanta a las oportunidades. Trabaja desde el presente, con lo que tiene y en previsión de lo que tendrá,… la mente emprendedora nunca mira al pasado, porque cree en el cambio, y cualquier hecho pasado podría haber cambiado, depende del observador y de su posición. Aprende del presente, aprende del error,  y qué puede cambiar para mejorar.

La mente emprendedora cree en las oportunidades y si no puede verlas aquí y ahora, se las inventa.

 3ª Clave: Conviértete en Visionario. Diseña tu futuro.

 … si piensas que no puedes, no podrás,… si piensas que no eres, no serás,…

Serás aquello que tú quieras llegar a ser, Te convertirás en la personas que tú creas de ti mismo.

<<Tanto si crees que puedes como si no tienes razón>> Henry Ford

4ª Clave: Creer en aquello que quieres llegar a ser.

No es posible crear una empresa de éxito sino crees profundamente que eres capaz de construirla.

La mente emprendedora piensa que si no existiese el fracaso no existiría el aprendizaje, el ser humano no evolucionaría. Cuando conseguimos aprender de nuestros errores, conseguimos superar parte de nuestros límites. Existen millones de ejemplos de cosas que no eran posibles hasta que alguien se atrevió a fracasar, alguien no le importó caer en el error.

5ª Clave: Capacidad de superación, romper los limites establecidos.

Enfrentarse y superar nuestros propios miedos, es una habilidad a la que la mente emprendedora se enfrenta continuamente. Mientras más crecemos mayores son los miedos a los que nos enfrentamos. Pero la mente emprendedora sabe distinguir el miedo real del miedo psicológico.

<<He tenido muchos problemas en mi vida la mayoría de ellos nunca ocurrieron>> Mark Twain.

Estoy convencida de que el éxito se puede copiar, el emprendedor de éxito está hecho de una “pasta diferente”, como hablábamos al principio, pero esta pasta se puede modelar, yo la llamo actitud.

6ª Clave: La actitud emprendedora se puede modelar

 Al principio no necesitas saber muy bien porque actúas así, pero poco a poco los cambios que trabajamos en nuestra actitud emprendedora se quedan grabados y favorecen que los sucesos ocurran.

El emprendedor sabe siempre dónde está (presente) y dónde quiere estar (futuro), y continuamente viaja obteniendo información de un lado a otro. La mente emprendedora vive en estado Flow, no existen los problemas, solo los retos, se pregunta continuamente, para obtener el máximo aprendizaje de cada situación. Es una mente rica en preguntas, rica en información nueva, que le permite innovar de forma continua.

7ª Clave: Mente ABIERTA a aprender siempre algo nuevo. Rica en preguntas que favorecen la innovación.

La mente emprendedora nunca dice “Ya lo sé”, porque nunca deja de aprender. La mente emprendedora está en continuo cambio, siempre adaptándose al nuevo mundo, es una mente inquieta. La mente emprendedora sabe que según crece más y más las cosas se ven de otra forma y la esencia de la información es cada vez más clara y sencilla.

La mente emprendedora aplica todos los conocimientos que le son interesantes porque sabe que: <<Conocerlo es saberlo y sabiduría es aplicarlo>>

Deje su comentario